Inicio / Empresas digitales / ¿Está jugando con fuego el director general de PTC, Jim Heppelmann?

¿Está jugando con fuego el director general de PTC, Jim Heppelmann?

«El primer software PLM de la industria para la era del Internet de las cosas.

El desarrollador de PLM, PTC, ha optado por poner una etiqueta ambiciosa a la nueva versión de su suite de PLM, Windchill 11.0. La suite de software se presentó durante el evento europeo LiveWorx de la empresa.

Su director general, Jim Heppelmann, lo describió como «un paso hacia el ciclo de vida del producto en bucle cerrado«. En un extremo, herramientas para las fases iniciales del desarrollo de productos, como la definición de requisitos y productos. En el otro extremo, soluciones para gestionar productos inteligentes conectados a través de la plataforma IoT de PTC, ThingWorx, incluyendo la retroalimentación de datos a los desarrolladores de productos. En el medio, la mayor parte de lo que se necesita es en términos de CAD, CAE o PDM.

La cuestión es recopilar datos de estos productos mientras están en uso. Esto es para responder a preguntas clave como: «¿Se están utilizando realmente las funciones diseñadas?» o «¿La solución está logrando los resultados requeridos en el campo

Armados con un sistema PLM e IoT que esté equipado con una solución avanzada de análisis de big data, los equipos de desarrollo pueden aprender cómo sus productos son utilizados por los clientes, interpretar y traducir el feedback en mejoras innovadoras de los productos y distribuirlo de nuevo al mercado. «Et voila», ¡el bucle se cierra!

A nivel teórico es una idea brillante, elegantemente coherente y con una previsibilidad basada en datos. Al mismo tiempo, es una tarea difícil de llevar a cabo.

Aunque PTC ha dado una serie de pasos en el camino, hay algunas piezas del rompecabezas que quedan por colocar:

El analista de PLM de Gartner, Marc Halpern, afirma que «existe cierta preocupación por el hecho de que PTC haya estado dedicando demasiado tiempo e inversión al IoT a expensas de avanzar en sus capacidades de diseño de productos.»

PTC ha hecho muchas adquisiciones, continúa, mencionando MKS Integrity (ALM, Gestión del Ciclo de Vida de las Aplicaciones), Servigistics (Gestión del Ciclo de Vida del Servicio), y en el área de IoT, ThingWorx, Axeda, Atego y Coldlight, etcétera. «La integración lleva tiempo y la pregunta es: ¿cuánto tiempo? Estamos hablando de sistemas complejos y la integración verdadera y profunda no es algo que se pueda producir de la noche a la mañana.»

«Mucho mejor de lo que sugieren los titulares», dice Heppelmann.

También es cierto que PTC ha pasado por un periodo caracterizado por la lucha para conseguir un giro y ganar impulso en su transición de ser «uno de los desarrolladores de PLM del montón» a convertirse en un líder visible con el IoT como as en la manga. Su lucha fue evidente tanto en términos de acuerdos comerciales cerrados como en el desarrollo de una solución integrada tecnológicamente lista para usar.

Esta empresa fue en su día dueña del mundo del CAD con los revolucionarios paramétricos de Sam Geisberg. Pero hasta ahora, como resultado de su reorientación hacia el IoT, no ha proporcionado recientemente un crecimiento de los ingresos. Esto probablemente no sea bien recibido por los inversores de Wall Street que quieren rendimientos rápidos.

Pregunté al jefe de PTC sobre esto: «500 millones invertidos en nuevas soluciones y adquisiciones de empresas, ingresos que bajan en 100 millones de dólares el último año fiscal y recortes sustanciales de personal… ¿Están jugando con fuego?».

Heppelmann no pareció preocupado y respondió: «La situación es mucho mejor de lo que los titulares podrían sugerir. Los ingresos declarados en el año fiscal 15 se vieron afectados de forma positiva por la obtención de más negocios nuevos que en el año fiscal 14, y de forma negativa por los drásticos cambios en los tipos de cambio de las divisas, por un cambio significativo en la mezcla de nuevos negocios, desde la perpetuidad hacia la suscripción (donde los ingresos no se reconocen por adelantado cuando se reservan los nuevos negocios) y por un descenso en nuestros ingresos por servicios, donde estamos trasladando más proyectos de servicios a nuestro ecosistema de socios para impulsar mayores márgenes y un negocio en expansión.»

Heppelmann continuó diciendo: «Así que, en una base de manzanas a manzanas, los ingresos de software según las transacciones con el cliente final crecieron alrededor de 65 millones de dólares desde el año fiscal 14 hasta el año fiscal 15. Sin embargo, el efecto combinado de la moneda (100 millones de dólares) más la mezcla de suscripciones (40 millones de dólares) y la reducción de la cantidad de servicios (25 millones de dólares) nos dejó con un descenso de los ingresos reportados a pesar de vender alrededor de un 5% más de software a los clientes finales. Dado que no controlamos la divisa, y que tenemos estrategias públicas intencionadas y bien documentadas en torno a la mezcla de suscripciones y servicios, creemos que el ejercicio 15 fue un año sólido, pero no espectacular, en conjunto. La empresa está en buena forma financiera».

Eso cubre la parte financiera del negocio, pero ¿qué pasa con la tecnología?

«Estamos bastante entusiasmados con los desarrollos», respondió Heppelmann, y afirmó que PTC es una empresa con una rica tradición de ayudar a los fabricantes a optimizar la forma de crear y dar servicio a los productos.

«El Internet de las Cosas es una nueva oportunidad, pero también es una extensión natural de nuestra estrategia de PLM. Las cosas son, en efecto, productos, y la razón por la que las empresas conectan estas cosas a Internet es para mejorar el servicio, el funcionamiento y el diseño al disponer de bucles de retroalimentación de los productos desplegados en el campo. Cualquier tecnología que se utilice para mejorar el diseño, el funcionamiento y el servicio de los productos durante su ciclo de vida después de la fabricación es «gestión del ciclo de vida del producto» casi por definición. Así que estamos seguros, y nuestros clientes están de acuerdo, de que el IoT no sólo es una nueva y emocionante oportunidad, sino que también reajustará las expectativas en las áreas de CAD, PLM, ALM y SLM. La increíble asistencia en Stuttgart y el lanzamiento de Windchill 11.0 son dos grandes pruebas de esta tendencia», dijo Heppelmann.

Y concluyó con entusiasmo: «¡No me cambiaría por nadie más!».

La dificultad de ser pionero… no es sólo un problema de PTC

Siempre es difícil ser pionero. El momento lo es todo y el éxito instantáneo es raro. Hay que dar con la necesidad adecuada en el momento oportuno y resolver el problema adecuado, y no es nada seguro que el que ara la tierra también recoja sus frutos.

Puede interesarte

5 formas en que las empresas tecnológicas pueden mejorar su sostenibilidad

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son propias. En una era en la …